¿Cómo aparecer en Google como empresa?

En los tiempos que vivimos, casi cualquier negocio debería tener presencia en Internet, por no decir todos. Bien para ofrecer información a sus clientes consolidados, bien para ganar notoriedad entre sus clientes potenciales o bien para aumentar su alcance y, en consecuencia, sus ventas. No todos saben cómo aparecer en Google como empresa y, por tal motivo, tal vez hayas llegado hasta este artículo.
¿Por qué poner mi empresa en Google?
Poner tu empresa en Google o Google Maps es más sencillo y fácil de lo que puede parecer en un principio. Si has llegado hasta aquí, posiblemente ya sabrás que registrar tu negocio en Google te aportará multitud de beneficios y ventajas. Muchas personas (clientes potenciales) buscan en Google Maps comercios o empresas cercanos a su ubicación y, si tú no apareces, sencillamente se irán a la competencia. Así de simple. Aparecer en Google también te aportará, según el sector de tu negocio, nuevos clientes de otras partes de tu país o, incluso, del resto del mundo.
¿Y cómo consigo aparecer en los resultados de Google?
Tan solo tendrás que implementar, de forma correcta, diferentes estrategias SEO en tu página web, para posicionar y aparecer en las primeras páginas de los resultados de Google. Del mismo modo, también hay que tener en cuenta y aplicar, si la competencia es muy fuerte, las estrategias SEM que sean necesarias y oportunas. En este caso, pagarás una pequeña cantidad de dinero al día, por aparecer en los primeros resultados de buscadores como Google, Bing o Yahoo!.
Si todo esto del SEO y SEM te suena a chino, no te preocupes. Venías buscando cómo aparecer en Google como empresa, y este primer paso es realmente sencillo. Tan solo debes registrar tu empresa, de forma gratuita, en la plataforma de Google My Business.
Registrarse en Google My Business
Para que tu empresa comience a aparecer en Google, deberás registrarla en Google My Business, siguiendo los pasos que se describen a continuación:
- Dirígete a la web de Google My Business.
- Pulsa sobre el botón Gestionar ahora.
- Inicia sesión con la cuenta de Google que quieras asociar a tu empresa (tal vez sea la tuya personal).
- Ahora puedes indicar el nombre de tu empresa, comercio o negocio. Nota: Si tu empresa ya aparece en Google Maps (alguien la registró), posiblemente la verás en un menú desplegable cuando te registres. Si toda la información es la de tu empresa, selecciona la sugerencia correcta.
- Indica la dirección de tu empresa.
- Selecciona la categoría (o sector) de tu empresa.
- Indica la página web (si la tienes) y teléfono de tu negocio.
- A continuación, deberás seleccionar una opción para verificar la propiedad de tu empresa. Tras la verificación, podrás gestionar su ficha en Google My Business.
¿Cómo funciona Google My Business?
Google My Business es una plataforma gratuita y muy sencilla de utilizar. Una vez has creado el perfil de tu empresa, podrás gestionar su presencia online y aparecerá en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps, en caso de que alguien, cerca de la ubicación de tu empresa, busque comercios o empresas de tu sector. Además, a través de My Business puedes especificar el horario de tu negocio, así como los días festivos (negocio cerrado) y podrás añadir, con detalle, los productos y/o servicios que tu empresa ofrece. En esta plataforma también podrás crear publicaciones relacionadas con tu empresa que, posteriormente, podrás compartir en tus redes sociales.
¿Y si tengo dudas?
Si te surge cualquier duda o sencillamente prefieres que alguien haga este trabajo por ti, en iliseo ofrecemos servicios de asesoramiento y consultoría web. No dudes en contactar con nosotros para más información.
Imagen de cabecera: John Schnobrich en Unsplash.